10 Claves exitosas para los negocios digitales

10 Claves exitosas para los negocios digitales

La tecnología nos permite tener el mundo en nuestras manos y hay quien busca aprovechar el potencial de estas plataformas creando algún negocio. Sin embargo, deben  tomar en cuenta varios aspectos para que sean exitosos y rentables.

El escritor y coach, Agustín Grau habla en su página web sobre algunas claves para crear negocios exitosos:

  • Sectores en alza: considera que aceptar los cambios y la evolución, permite estar al tanto de las tendencias que se puedan dar dentro del mercado donde está el negocio.
  • Estrategias: el empresario tiene la responsabilidad de desarrollar estrategias que guíen el rumbo y los objetivos del negocio a corto, mediano y largo plazo.

Un artículo de Merca2.0 recoge algunos datos sobre los negocios digitales aportados por Paul Roehrig, uno de los autores del libro “Code Halos”. Roehrig explicó que estos “códigos” están presentes en la era digital y los usan empresas como Amazon, Netflix y Apple. Los “Code Halos o seguidores de huellas de datos dejadas por ahí” sirven para recolectar información de la web.  Esto puede aplicarse en los negocios digitales de la siguiente manera:

  • La digitalización requiere nuevas operaciones y modelos de negocio: cuando las empresas migran a las plataformas digitales, deben estar atentas a los “cambios en los modelos de negocio y la manera en que la empresa opera”, con el fin de “analizar el comportamiento del cliente de forma seria”, pues son ellos quienes evalúan nuevos servicios y mensajes.
  • Los datos personalizan la oferta: Roehrig señala que “los clientes insisten en atención personalizada y focalización en sus necesidades reales”. Hay que saber usar los datos proporcionados por las plataformas a favor de la compañía, para anticipar y satisfacer las necesidades del público.
  • Los datos están en todos lados: como indica el especialista, los datos son todo aquello que “dejamos en el camino” y las empresas harán uso de esta información para mantener su competencia en el mercado.
  • Entender los datos: no basta con recolectarlos, hay que analizarlos, compararlos y clasificarlos para entender a nuestros clientes y usar eso como ventaja, ya que permite a las empresas suministrar productos y servicios adecuados en el tiempo necesario.
  • Mantener la mirada en el futuro rentable: el esquema de ‘Code Halos’ permite descubrir oportunidades no previstas anteriormente y el correcto uso de estos datos “permite a los negocios ver más allá de los ingresos actuales”.

Por otro lado, Jonathan Serrano, cofundador de beldot.com (servicio de mesas de regalos online para bodas) opinó en un artículo de Entrepeneur sobre lecciones para emprender un negocio digital exitoso:

  • Buscar financiamiento: aunque el negocio esté en una plataforma digital requiere inversión para desarrollo del software, diseño del sitio y hosting, en un principio. Actualmente existen opciones como el crowdfunding, el cual es un intercambio de valores con promotores que puede impulsar la iniciativa.
  • Cercanía con los clientes: Serrano indica que los negocios digitales requieren gran inversión de tiempo, dinero y esfuerzo para tender puentes con los clientes, ya que es importante brindarles una experiencia única y que sientan que de verdad les importas.
  • Apóyate en las herramientas digitales: aunque parezca obvio, es necesario recurrir a las herramientas que permitan potenciar el negocio digital. Serrano menciona “Dropbox para compartir archivos y Evernote para organizar tareas”.